No hay productos en el carrito.

[wgl_button button_text="REGISTRO" link="url:https%3A%2F%2Fstreaming.itd-now.com%2F|title:REGISTRO|target:%20_blank|" size="m" customize="color" bg_color="" text_color="rgba(255,255,255,1)" border_color="rgba(253,34,106,1)" bg_color_hover="rgba(253,34,106,1)" text_color_hover="rgba(255,255,255,1)" border_color_hover="rgba(253,34,106,1)" ][/wgl_button]

No hay productos en el carrito.

[wgl_button button_text="REGISTRO" link="url:https%3A%2F%2Fstreaming.itd-now.com%2F|title:REGISTRO|target:%20_blank|" size="m" customize="color" bg_color="" text_color="rgba(253,34,106,1)" border_color="rgba(253,34,106,1)" bg_color_hover="rgba(253,34,106,1)" text_color_hover="rgba(255,255,255,1)" border_color_hover="rgba(253,34,106,1)" ][/wgl_button]
Evento virtual

Iberoamérica Transformación Digital Now

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El evento virtual es organizado por la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el Observatorio Regional de Banda Ancha (ORBA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET), la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (Comtelca) y DPL Group.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1538990345879{margin-top: 33px !important;margin-bottom: 21px !important;}”][vc_column][vc_column_text]

Acerca de ITD Now
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Los países de la región requieren una agenda para el desarrollo inclusivo y sostenible en un escenario post Covid-19, programa que depende en buena medida de aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización. La pandemia ha demostrado que las infraestructuras físicas y digitales, así como la efectiva apropiación digital, resultan críticas para el adecuado funcionamiento y participación de las personas en los sistemas económicos y sociales. 

Ello requiere infraestructuras de banda ancha que desde sus dimensiones de cobertura, capacidad y calidad permitan acompañar la disrupción de los ecosistemas productivos, de procesamiento de datos y nuevos servicios que redunden en la mejora de oportunidades y calidad de vida. En ese sentido, las redes, la conectividad y los servicios digitales son parte de la infraestructura fundamental para la recuperación económica.

Iberoamérica Transformación Digital Now será un diálogo público-privado donde se debatirán los elementos críticos que, a partir de las oportunidades de la transformación digital, permitan mitigar los efectos adversos de la pandemia sobre las economías y sociedades de los países de la región. [/vc_column_text][wgl_spacing spacer_size=”41px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text][/vc_column_text][wgl_spacing spacer_size=”0″ screen_tablet=”768″ responsive_tablet=”true” size_tablet=”30″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][wgl_spacing spacer_size=”42px”][vc_column_text]

Diálogo público-privado para la transformación digital en un entorno de recuperación post Covid-19
[/vc_column_text][wgl_spacing spacer_size=”21px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Entre las principales temáticas que discutiremos destacan:[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1538990993830{padding-left: 20px !important;}”][vc_column][wgl_spacing spacer_size=”17px”][vc_column_text]
  • Transformación digital y reactivación económica.
  • De la brecha social a la brecha digital. El desafío de las redes de banda ancha para la inclusión.
  • Servicios estratégicos en un escenario post Covid-19: educación, salud, cultura, trabajo remoto, gobierno digital e inclusión financiera.
  • ¿Cómo abordar la gestión territorial en el nuevo entorno? De la smart city a las ciudades resilientes.
  • Hacia una agenda de cooperación digital interregional.
  • Industria 4.0: digitalización y automatización de los procesos productivos, nuevas industrias verticales y sectores conectados.  
  • El futuro de la red. Reimaginar la gobernanza de Internet, mecanismos de colaboración entre stakeholders, la importancia de las redes y la innovación.
[/vc_column_text][wgl_spacing spacer_size=”17px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][wgl_video_popup link=”https://www.youtube.com/watch?v=1_VLCNq_kiw” bg_image=”1915″][wgl_spacing spacer_size=”42px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
No dejes de asistir
[/vc_column_text][wgl_spacing spacer_size=”20px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Estamos convencidos de que la transformación digital es ahora. Es una tarea ardua e ininterrumpida que involucra activamente a todos los actores públicos, privados, sociales y académicos. Esperamos contar con su inestimable asistencia.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][wgl_spacing spacer_size=”34px”][vc_column_text]

Las telecomunicaciones son la herramienta más poderosa de transformación social.

– DPL Group
[/vc_column_text][wgl_spacing spacer_size=”28px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Atentamente, los organizadores

 

Rebeca Grynspan

Secretaria General de la Secretaría General Iberoamericana

Fernando Rojas

Asistente Senior de Asuntos Económicos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)

Mauricio Agudelo

Coordinador de la Agenda Digital de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

     
Maryleana Méndez 

Secretaria General de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET)

Allan Ruiz

Secretario Ejecutivo de la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (Comtelca) 

 

Jorge Fernando Negrete P.

Presidente de Digital Policy & Law Group

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]