Panel 2. De la brecha social a la brecha digital. El desafío de las redes de banda ancha para la inclusión digital

Descripción: La conectividad, entendida como el servicio de banda ancha con una velocidad adecuada y la tenencia de dispositivos de acceso, condiciona el derecho a la salud, la educación y el trabajo, al tiempo que puede aumentar las desigualdades socioeconómicas.

La conectividad es una condición necesaria, aunque no suficiente, para apropiarse del valor que generan las tecnologías digitales. En 2019, el 66,7% de los habitantes de la región tenían conexión a Internet. El tercio restante tiene un acceso limitado o no tiene acceso a las tecnologías digitales debido a su condición económica y social, así como su edad y localización.

El requisito esencial para lograr una participación efectiva en la era digital es contar con acceso a banda ancha de alta velocidad. Esto implica, entre otros aspectos, ampliar la cobertura de la banda ancha fija y mejorar la velocidad de conexión de la banda ancha móvil. Los costos asociados a la conexión de los hogares y a los dispositivos necesarios, sumados a las dificultades para financiar la infraestructura digital constituyen barreras para la inclusión digital. Por ese motivo, es crucial abordar la cuestión de la asequibilidad del acceso y de los dispositivos.

Temas: 1) infraestructura, 2) banda ancha, 3) conectividad, 4) brecha digital, 5) Fondos de acceso universal 

13:00 – 15:15 – 135 minutos

Moderadora

Maryleana Méndez

Secretaria General de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET)

Ponencia estelar

Fernando Rojas

Asistente Senior de Asuntos Económicos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Protagonistas

Allan Ruiz

Secretario Ejecutivo de la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (Comtelca)
Julio Muñoz

Viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación de Ecuador
Horacio Romanelli

Director de Asuntos Regulatorios para América Latina de Millicom

Rodrigo Ramírez Pino

Presidente de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital

Omar de León

Consultor internacional en telecomunicaciones

Natalia Foditsch

Especialista Senior en Política y Regulación de la Alianza para una Internet Asequible