Panel 5. ¿Cómo abordar desde los territorios la gestión pública en el nuevo entorno? De la smart city a las ciudades resilientes 

Descripción y deliberación: las ciudades son el espacio idóneo donde la conectividad tiene lugar. En ellas están instaladas las redes de telecomunicaciones resilientes y donde los gobiernos pueden ofrecer servicios públicos digitales. Adicionalmente, las nuevas tecnologías inalámbricas de quinta generación tendrán en las ciudades inteligentes la oportunidad de conectar y automatizar otros sectores productivos de la economía. La visión de las ciudades conectadas deben estar enfocadas en un entorno de protección ciudadana.

Temas: 1) plataformas, 2) servicios públicos digitales, 3) ciudades inteligentes, 4) smart cities, 5) redes de banda ancha, 6) Internet de las cosas.

15:00 – 17:15 – 135 minutos

Modera

Reyna Úbeda

Grupo de Estudio sobre Cambio Climático y Medio Ambiente de la Unión Internacional de Telecomunicaciones

Ponencia estelar

Netzer Díaz

Director del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM)

Protagonistas
Luz María García

Gerenta de Ciudades Inteligentes Santiago Smartcity

Claudio Maltez

Presidente de la Compañía de Gobernanza Electrónica (Cogel) de Salvador 

Catalina Irurita

Vicepresidenta de Marketing, Comunicaciones y Relaciones Corporativas para América Latina Norte de Ericsson

Guillermo Jiménez

CTO de Nokia Enterprise para América Latina

César Funes

Vicepresidente de Relaciones Públicas para América Latina de Huawei

Juan Carlos Archila

Presidente América Móvil Colombia y VP Ejecutivo de Relaciones Internacionales de América Móvil

Vicente Roqueñí López

Director de Asuntos con Gobierno, Regulación y Espectro para el Norte de América Latina y el Caribe de Motorola Solutions